Sunday, February 26, 2017

El papel del gobierno en la violencia en El Salvador


Resumen (150 words):
El Salvador es uno de los países más violentos del mundo. Actualmente, 14 personas mueren cada día debido a la violencia. En los años 2015-2016 casi 12.000 personas fueron asesinadas– esto es proporcional a 593.000 homicidios en los EE.UU. Cuando Sánchez Cerén entró en la oficina del presidente en enero de 2015, muchas personas tenían esperanza sobre el futuro del país.

El presidente rechazó negociar con las pandillas, pero luego se reveló que Cerén había negociado con las maras para recibir sus votos. La situación en El Salvador es peor que en otros países con mucha actividad criminal porque los crímenes en El Salvador son más horribles. Lo que es muy común son matanzas de niños en sus casas. En 2012, las tres pandillas más dominantes entraron en “la Tregua” y los homicidios se redujeron en un 60%. El presidente corriente ha recibido muchas críticas por la manera en que ha dirigido el esfuerzo de parar la violencia.

Análisis y conclusión (550 words):

La gente de El Salvador y la comunidad internacional han llamado por un cambio en la manera de dirigir a la violencia en El Salvador. Demasiadas personas mueren cada día– y no solo miembros de la policía o miembros de las pandillas– niños y familias mueren cada día sin razón.

En el pasado, líderes de El Salvador negociaron con las pandillas con resultados positivos– por ejemplo, en la Tregua en 2012 y 2013 cuando la cifra de homicidios cayó mucho. Pero, el presidente actual ha rechazado esta idea. En mi opinión, el gobierno tiene que cambiar su método y debe reforzar la ley y fomentar un diálogo con las pandillas porque el método actual del gobierno no está funcionando y porque tener un diálogo mejoró la situación antes.
El gobierno de El Salvador debe implementar otra táctica para luchar a la violencia y crimen organizado porque la política actual no ha mejorado la situación. El Salvador tiene una de las cifras de matanzas más altas en todo el mundo y es la responsabilidad del gobierno proteger a la gente. Ya que el presidente nuevo entró en su oficina en 2015, 14 personas se mueren cada día y esta cifra no ha bajado. Cuando una política no funciona, es clave que el gobierno tome la iniciativa de cambiarla, especialmente con la situación mortal que está ocurriendo. Es obvio que necesite el gobierno promulgar otro método para restaurar algún nivel de seguridad en el país.

Además, el gobierno de El Salvador debe cambiar su enfoque porque otros métodos han traído mejores resultados en el pasado. Es peligroso y muy arriesgado hablar con las pandillas, pero es una opción que se necesita considerar. En el pasado, cuando la Tregua se negoció, la mayoría de matanzas pararon. No es posible luchar la violencia de las pandillas con más violencia del estado. Es importante fortalecer la regla de la ley sin contribuir a la violencia y también implementar una táctica que traerá resultados.
Por otro lado, un problema es que los políticos tienen miedo de sugerir la idea de negociar con las pandillas. Se considera “suicidio político y social” debido a la estructura y la cultura de la sociedad. Sin embargo, es necesario que los políticos que representan los intereses de la gente olviden sus miedos y tomen acción. Sí, la voz de la gente es muy importante, pero cuando la cifra de homicidios es 8 veces superior al límite de Naciones Unidas, la seguridad y derecho de vivir de la gente de El Salvador es mucho más importante y debe recibir la precedencia.

En conclusión, la situación de violencia y guerra entre la policía y las pandillas en El Salvador es horrible y el gobierno no ha hecho suficiente para combatir las matanzas. En mi opinión, el gobierno de El Salvador tiene que priorizar a sus ciudadanos. Si el gobierno de El Salvador no tiene la capacidad de proteger su gente, entonces miembros de la comunidad internacional o la ONU necesitan tomar la iniciativa. La mejor manera para reducir la violencia y proteger familias es tener un diálogo con las pandillas, similar a lo que ocurrió hace 4 años. Solo las pandillas tienen el poder de parar la violencia. El gobierno puede continuar combatiendo el fuego con fuego, pero si las organizaciones criminales no quieren parar la violencia, no lo harán.

Preguntas:

¿Qué papel tiene la comunidad internacional en la situación en El Salvador?

¿Si otros países interfieren en la situación sin el permiso de El Salvador, viola su soberanía o no?

¿Cuales factores en El Salvador contribuyen a la tasa muy alta de crimen organizada?


Enlaces de las fotos:

https://sherrigeojournal.files.wordpress.com/2016/03/images.jpg?w=397&h=245&crop=1

https://uls.edu.sv/sitioweb/images/violencia-en-El-Salvador.jpg

http://ichef.bbci.co.uk/news/660/cpsprodpb/10FF0/production/_89361696_032560449-1.jpg

http://elsalvadorsolidarity.org/images/Trojan-Drug-Horse.jpg


Artículo original: